viernes, 18 de noviembre de 2011

Práctica 5: Formación del profesorado en TIC

La Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región de Murcia elabora de manera anual un plan de formación permanente destinado a la mejora y actualización profesional del profesorado en activo de infantil, primaria y secundaria.
La información relativa a este plan y en concreto a las acciones llevadas a cabo (objetivos, destinatarios, duración, contenidos, requisitos) está disponible en esta página web: http://plancentrodeprofesores.carm.es/

Esta práctica consiste en analizar las actuaciones llevadas a cabo para la formación del profesorado de nuestra Región en TIC. Una vez revisadas todas las acciones relacionadas con las TIC, he seleccionado tres actuaciones diferentes, una destinada a profesorado de infantil, otra a profesorado de primaria y otra a profesorado de secundaria:

1. Acción en la etapa de educación infantil:

Datos identificativos de la acción formativa:
- Título: "El Rincón del Ordenador en Educación Infantil: Iniciación"
- Destinatarios: profesorado de Infantil con conocimientos de informática a nivel de usuario.
- Información de interés: este seminario de iniciación se orienta a profesorado que teniendo conocimientos informáticos previos, a nivel de usuario, necesite completar su formación en aspectos metodológicos, conocer recursos educativos digitales para las distintas áreas y adaptados al alumnado de Infantil, así como conocer e intercambiar experiencias exitosas en esta materia.

La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica la respuesta.
La formación en este caso tiene carácter tecnológico ya que es un seminario totalmente práctico en el que los participantes tendrán que realizar durante todas las sesiones todos aquellos ejercicios prácticos de la sesión.

¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica la respuesta.
Considero que los contenidos si son los adecuados ya que este seminario está dirigido principalmente para dotar al profesorado de infantil de los recursos necesarios para integrar el ordenador en las programaciones de aula, lo cual se refleja en los objetivos planteados.


Diseña dos actividades dinámicas (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación:

 Actividad 1: En esta actividad los profesores que impartan su docencia en educación infantil, harán uso de un ordenador para explorar las distintas actividades que existen sobre los contenidos de colores, formas...

Actividad 2: Los profesores se especializarán en el uso del ordenador para así aprender que mediante el uso del teclado pueden enseñar a los niños a escribir las distintas palabras que utilizan día a día en su lenguaje.


2. Acción en la etapa de educación primaria: 
Datos identificativos de la acción formativa:
- Título: "Formación Escuela 2.0: Nivel 0"
- Destinatarios: maestros que imparten docencia en 6º de Educación Primaria en centros que participen en el programa Escuela 2.0.
- Información de interés: El Programa Escuela 2.0 es un proyecto de integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) en los centros educativos. Asegurar la formación del profesorado tanto en los aspectos tecnológicos como en los aspectos metodológicos y sociales de la integración de estos recursos en su práctica docente cotidiana es fundamental.

La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica la respuesta.
La formación en este caso tiene carácter pedagógico y tecnológico ya que se pretende dotar al profesorado de los aspectos tecnológicos para que los lleven a cabo en su día a día.

¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica la respuesta.
Los contenidos propuestos son los adecuados ya que con estos se introducen las TIC en el aula.

Diseña dos actividades dinámicas (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación:

Actividad 1: En esta actividad los profesores aprenderán de manera más profunda a utilizar el programa de power point, ya que con éste elaborarán una presentación creativa sobre algún contenido teórico explicado en clase  para exponerlo a sus alumnos.

Actividad 2: El profesor creará un blog o foro en el que integre información sobre sus experiencias educativas que le surgen día a día, direcciones web educativas de interés, aspectos postivos y negativos de esta experiencia, debates y preguntas con otros docentes, publicación de unidades didácticas, etc.

3. Acción en la etapa de educación secundaria:
Datos identificativos de la acción formativa:
- Título: "QCAD, un Recurso Eficaz en el Área de Plástica-Visual y Dibujo Técnico".
- Destinatarios: Profesorado de Dibujo y Plástica de Secundaria.
- Información de interés: Se hace necesario incluir las nuevas tecnologías en el currículo sirviendo al alumnado como estímulo y complemento en su formación y en la adquisición de una visión más completa e integrada en la realidad de las materias que se suelen impartir en los departamentos de Artes Plásticas.

La formación propuesta ¿tiene un carácter pedagógico o tecnológico? Justifica la respuesta.
Este recurso tiene carácter pedagógico ya que pretende dotar al  profesorado de una serie de competencias para utilizar las TIC.

¿Consideras que los contenidos propuestos son adecuados para los objetivos planteados? Justifica la respuesta.
Pienso que los contenidos sí son adecuados ya que tiene en cuenta tanto la formación del alumnado como la del profesorado.

Diseña dos actividades dinámicas (que implique que los destinatarios hagan algo y no sean receptores pasivos) en la que las TIC estén presentes y pueda ser implementada en el marco del curso de formación:

Actividad 1: Los profesores asistirán a un curso para que conozcan los conceptos básicos del Programa QCAD.

Actividad 2: El profesor con el programa QCAD realizará un plano del Instituto, acotando correctamente cada uno de los espacios, salidas, objetos... para ponerlo en los pasillos del Instituto.

* De manera general, ¿cuál es tu valoración como pedagogo del Plan Regional de Formación del profesorado?.
Pienso que El Plan Regional de Formación permanente del profesorado es de gran utilidad ya que incluye numerosas actividades realizadas en la Región de Murcia según los puestos docentes y competencias profesionales lo que sirve para conocer y hacer uso, si es necesario de estas actividades como orientadores.
Por otro lado, incluye una búsqueda avanzada, lo que permite encontrar cualquier actuación de una forma rápida y sencilla especificando la modalidad, competencia o estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario