jueves, 8 de diciembre de 2011

Práctica 7: Recopilando enlaces a través de Google Reader

Google Reader es un lector de RSS que nos da la posibilidad de estar al día sobre sitios webs de nuestro interés. En esta práctica aprenderemos a gestionar un lector de RSS.


Cada alumno/a deberá suscribirse como mínimo a:
- Los blogs de sus compañeros/as de grupo.
- Tres canales RSS con información relacionada con el plan de intervención
educativa que está realizando en el marco de su grupo de trabajo.
- Tres canales RSS con información relacionada con el mundo de las TIC y la
educación.
- Otros canales RSS con temas de interés personal: moda, deportes, música,
ocio.

Todos los enlaces deberán organizarse por carpetas. Las carpetas con las suscripciones a información sobre el plan de intervención educativas e información
relacionada con el mundo de las TIC y la educación se incluirán en ambos grupos
para luego añadir los enlaces al portafolio electrónico.
Tras realizar la recopilación de los diversos enlaces, a través de google reader, estos son los diferentes contenidos a los que me he suscrito:



Los contenidos a los que me he suscrito respecto a mi plan de intervención sobre "personas mayores y TIC" se debe a que las personas mayores también deben ser educadas en las nuevas tecnologías, ya que la sociedad avanza y éstos deben estar insertos en la sociedad, por lo que es muy importante que conozcan el uso que pueden hacer de las tecnologías en su día a día, para comunicarse con los demás, ampliar sus conocimientos, utilizarlas como ocio recreativo, etc.
Además hay que proporcionarle las herramientas necesarias en lugares apropiados y teniendo en cuenta las necesidades e intereses de éstos.
Además hay que tener en cuenta que las personas mayores pueden tener problemas a la hora de contactar con éstas, ya que es algo totalmente novedoso para ellos, por los que hay que motivarles y ofrecerles distintas posibilidades de aprendizaje.



La selección de estos enlaces se debe a la importancia que tienen hoy día las TIC en educación junto con la importancia y el avance que se da en la sociedad. Es muy importante que los docentes se formen para utilizar de forma adecuada estas nuevas tecnologías para así poder implantarlo en la escuela y en sus alumnos. Los alumnos pueden descubrir nuevas formas de trabajar con éstas lo que supondrá una motivación hacia el aprendizaje de los distintos conocimientos y su posterior puesta en práctica, ya que pueden crear blogs, consultar páginas webs de forma inmediata, etc.
De esta forma los alumnos pueden estar en contacto con sus iguales, profesores y padres que también deben involucrarse en el desarrollo que sigue la educación y la sociedad, ya que cuando una tecnología no se entiende, normalmente se rechaza y un plan de estudios basado en las TIC puede crear conflictos familiares, si no se sabe explicar y comunicar.



Por último, destaco estos enlaces que son de mi interés personal, por lo que están relacionados con la pedagogía y la educación y los recursos que se utilizan para el aprendizaje con niños de educación infantil tales como cuentos, música, talleres para padres y madres, hábitos de higiene, etc.
A su vez la Guía 2000 tiene numerosas noticias de la sociedad y de todos los países que surgen día a día lo que te permite estar al día de las noticias que surgen y considero que es muy importante estar informado y documentado de todo lo que pasa a nuestro alrededor.

TAREA EXTRA
En esta actividad los alumnos añadirán a sus suscripciones al menos tres enlaces que han contemplado otros compañeros y que ellos no han tenido en cuenta indicando:
- Enlace añadido y persona de la que proviene.
- Interés y motivos que nos han llevado a seleccionar ese enlace y aspectos
en los que pensamos que nos va a beneficiar.
Ahora muestro el grupos con los enlaces de interés cobtemplados por mis compañeros Miriam Ros López e Isabel Fernández.



El motivo por el que he seleccionado el enlace sobre Aspanpal recogido por Miriam Ros lópez es debido a la gran importancia de esta asociación que intenta trabajar por la verdadera integración de los niños, niñas y jóvenes sordos, sea cual sea su tipo y grado de pérdida auditiva, el sistema de comunicación elegido por sus padres y las situaciones familiares y sociales que rodean a cada uno.
En segundo lugar,he seleccionado este enlace de Isabel Fernández, ya que este blog es de todos los docentes y pretende ser un gran compendio de recursos para todas las etapas educativas, por lo que todo el mundo puede consultar un gran número de recursos para utilizarlos en distintos ámbitos y etapas.
Por último, he elegido también este enlace recogido por Isabel ya que me parece muy importante y necesario que se realicen congresos que tengan en cuenta las TIC con el alumnado de necesidades educativas especiales, ya que éstas se han convertido en una herramienta indispensable para el acceso y la adquisición de contenidos curriculares, así como para la estimulación multisensorial y la comunicación del alumnado con discapacidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario