martes, 25 de octubre de 2011

Práctica 2: Licencias Creative Commons

Con esta práctica podremos aprender qué son las licencias Creative Commons, qúe tipo de licencias existen, dónde podremos encontrar recursos con dicha licencia y cómo citarlos correctamente.

CUESTIONES SOBRE LAS LICENCIAS CREATIVE COMMONS

1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Creative Commons (CC) es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad por medio de nueva legislación y nuevas tecnologías. Esta organización fue creada por Lawrence Lessig, presidiendo la misma hasta marzo de 2008.

Creative Commons posee un proyecto a nivel Internacional, el cual tiene por objeto tanto idiomáticamente como legalmente las licencias Creative Commons a las diferentes jurisdicciones alrededor del mundo.
Por tanto, entendemos que Creative Commons no es una licencia en sí, sino un conjunto de multitud de licencias que son elaboradas para aplicar conceptos de ingienería jurídica del software libre a otro tipo de recursos. Esta organización ofrece múltiples opciones para que el autor pueda crearse la licencia adecuada a sus expectativas y/o necesidades, las cuales abarcan desde las licencias de cláusula semirrestrictivas a las licencias equivalentes pudiendo además adquirir licencias para el dominio público. Por último, cabe destacar que mediante estas licencias, se devuelve al autor la iniciativa y el control sobre su obra, así como también administrar quien puede hacer uso de la misma y quien no.

2. ¿Qué tipo de licencias existen?
Este tipo de licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.
Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:

Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.


No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.

Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.


Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:

Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.


3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?
Para citar este tipo de recursos, hay que poner primeramente el nombre del recurso, por quien ha sido realizada (autor) y/o de dónde ha sido extraída , seguidamente bajo que tipo de licencia está protegida y por último si se desea, poner un enlace para ver la copia de la licencia.
De esta manera, haciendo referencia al tipo de licencia que se usa en un recurso, se estarán respetando los derechos de autor del mismo. Gracias a ello, se pueden hacer copias, exhibición y distribución de un mismo artículo y recurso con total libertad.

4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
La utilización de los recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo, ofrece la ventaja de que el alumnado disponga de una gran cantidad de información que puede utilizar de forma segura y legal.
Además tanto profesores como alumnos pueden proteger y compartir sus obras, lo cual favorecerá la gran oportunidad de enriquecerse mutuamente.

Aquí presento tres recursos que he encontrado que me parecen interesantes para mi desarrollo profesional como pedagoga:

RECURSO 1: IMAGEN "Barreras para introducir las TIC en el aula"


El autor de esta imagen es Jordi Martí. Ha sido extraída de las imágenes de google, concretamente de http://www.google.es/imghp. Esta imagen está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-no comercial-compartir igual. Para ver una copia de esta licencia visite http://creativecommons.org/licenses/bync-sa/3.0/es/.

Muchas veces, nos encontramos con la imposibilidad de introducir las TIC en el aula por varios motivos como pueden ser personales, tecnológicos... que hacen, o nos hacen, desistir de ello. Entre las dificultades o barreras más habituales que nos encontramos, existen las que se muestran en este mapa conceptual. Como se muestra existe una resistencia al cambio, por lo que los profesores se muestran desmotivados, con falta de interés, falta de tiempo para formarse en los recursos y nuevas herramientas que deben enseñarles a sus alumnos, ya que piensan que usar las TICs en el aula es pérdida de tiempo.
Por lo que pienso que es importante concienciar y formar a los docentes en la nueva escuela 2.0, para que de esta forma el centro esté adaptado y habilite herramientas actualizadas para que los alumnos puedan crear blogs personales, utilizar netbooks... de forma libre y adecuada.

RECURSO 2: VÍDEO "Socialización del niño"

La autora de este vídeo es Ana Blázquez Blanco, ha sido extraído del Banco de imágenes y sonidos del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, concretamente de http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/. Está bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Para ver una copia de esta licencia visite http://creativecommons.org/licenses/bync-sa/3.0/es/.

En este vídeo se muestra la importancia de educar a los niños desde la educación infantil para que así a través del profesional encargado de esta etapa, los niños aprendan unas normas básicas de socialización como por ejemplo el saludo, normas de cortesía, relacionarse con los demás, crear un ambiente positivo, respeto por los demás... Se trata de diseñar un medio que permita situaciones sociales simbólicas que faciliten las interacciones significativas con los iguales y con los adultos.
Este vídeo me parece intersante ya que como pedagoga me gustaría trabajar con niños de esta etapa de educación infantil y considero que es muy importante inculcar a los niños desde pequeños una serie de valores para poder vivir en sociedad.

RECURSO 3: ARTÍCULO "TIC: Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual"

El autor de este documento es Jimmy Rosario, ha sido extraído de la sección de artículos de google, más concretamente de http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n8a6.pdf. Está bajo una licencia Creative Commons de Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Para ver una copia de esta licencia visite http://creativecommons.org/licenses/bync-sa/3.0/es/.
En este documento se muestran los distintos tipos de educación que existen, entre éstas la educación virtual, que enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible junto con la educación a distancia.
En este documento se hace referencia a las TICs, las cuales están sufriendo un desarrollo vertiginoso y se presentan cada vez más como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.


- Valoración y reflexión personal.
Con la realización de esta práctica he aprendido y conocido qué son las licencias Creative Commons, los distintos tipos que existen, dónde encontrarlas y cómo citar una imagen, vídeo, audio, documento... que contenga algún tipo de licencia.
Su realización me ha supuesto un poco de dificultad y he tenido que dedicar mucho tiempo a ésta, pero por otro lado he aprendido algo que me servirá a la hora de buscar o publicar trabajos realizados por mí.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Tarea Opcional

En esta entrada se pueden observar algunos blogs relacionados con el mundo de las nuevas tecnologías y la educación.

Este blog se llama "Educación y TIC", su autor es Domingo Méndez, el cual es maestro en el Colegio Jaime Balmes de Cieza (Murcia). Este maestro defiende que el uso de las T.I.C. en la escuela está produciendo un cambio en la propia esencia de esta y que bien orientado nos debe de llevar a una mejora de la calidad de la educación en general y de la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales en particular.
Por lo que la temática de su blog consiste en presentar una serie de herramientas novedosas con el fin de introducirlas en el aula. Una de éstas son las aulas virtuales las cuales poco a poco se han ido convirtiendo en una herramienta habitual para los compañeros del centro. Además expone las conclusiones sobre una encuesta realizada a profesores sobre El Programa Escuela 2.0, de la cual se obtienen conclusiones muy interesantes sobre el uso que el profesorado hace de las TICs en el aula y durante su docencia.
Junto con esto, también se encuentran en este blog otros contenidos,vídeos, noticias, experiencias, artículos... relacionados con el mundo de la educación y las nuevas tecnologías.

Pienso que este blog es relevante para este tema ya que tanto para alumnos como para profesores puede ser una herramienta muy útil para aprender a desenvolverse y aprender haciendo. También con esta herramienta cada persona puede crear su blog según sus gustos y preferencias y así innovar de forma amena y cómo no haciendo uso de las nuevas tecnologías.
La dirección del blog es ésta: http://domingomendez.blogspot.com/

Este blog se llama "Chispas TIC y Educación", su autor es Pere Marqués, un maestro licenciado en Económicas y doctor en Ciencias de la Educación. Durante más de 35 años ha trabajado sucesivamente como profesor, director y catedrático en los niveles de enseñanza primaria y secundaria, llevando a cabo múltiples investigaciones y estudios sobre las aplicaciones educativas de las nuevas tecnologías y publicando libros, artículos y software didáctico que ha obtenido diversos premios nacionales. Actualmente profesor Titular de Tecnología Educativa del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y director del Grupo de Investigación "Didáctica y Multimedia" (DIM-UAB) y de la revista DIM (Didáctica, Innovación, Multimedia), Vicepresidente de la "Societat Catalana de Pedagogia".
La temática de este blog está dirigida, especialmente, a mejorar los procesos de enseñanza  de los alumnos con ayuda de las TIC y para ello se interesa en el desarrollo y evaluación de recursos multimedia para la educación. Introduce investigaciones sobre ventajas con el uso didáctico de ordenadores, pizarra interactiva, contenidos digitales y libros de texto., artículos relacionados con la formación del profesorado para innovar con las TIC, encuestas, opiniones ...para así hacer la educación necesaria para la sociedad de las nuevas tecnologías.

La importancia de este blog se encuentra en la importancia de conocer las nuevas herramientas y estrategias metodológicas para un buen uso de las TIC en el aula.
La dirección del blog es ésta: http://peremarques.blogspot.com/

Por último, he encontrado un blog llamado "TICs y educación en la sociedad de la información", su autor se llama Favio Siviero, es camarógrafo desde hace 15 años y está interesado en promover la alfabetización digital, entendiendo esto como las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). A su vez, es estudiante de la Carrera de Historia. Además es encargado del Área Tecnología Educativa de la Facultad de Medicina de la Fundación H.A Barceló (Sede Santo Tomé).
Con este blog se pretende dar a conocer  diferentes contenidos relacionados con las TICs y la educación, para ello el autor expone en su blog diferentes artículos, entrevistas, informes... relacionados con la importancia de las TIC para un futuro tanto en la escuela como en la universidad. A su vez, da importancia a una nueva forma de aprender mediante un nuevo libro llamado "web 2.0" el cual incluye numorosos recursos y un gran uso educativo e insiste en la importancia que tienen los blogs ya que se convierten en sustitutos del portafolio digital o sencillas herramientas para la construcción de páginas docentes o entornos formativos.

Pienso que este blog es importante ya que defiende que éstos son una herramienta básica para un acceso democrático a la información y además dedica gran contenido a las TICs y a sus grandes posibilidades ya que así se puede fomentar el papel activo del alumno.
La dirección del blog es ésta: http://blogsdelagente.com/favio/page/2/

viernes, 7 de octubre de 2011

Práctica 1: Diseño del e-portafolio


¡Hola a tod@s! Soy Mayte Alcaraz de 5ºB de Pedagogía.Este es mi blog personal de la asignatura de Innovación tecnológica y enseñanza.
Poco a poco aprendemos a utilizar nuevas herramientas tecnológicas, las cuales podremos utilizar en un futuro profesional y personal, ya que como estamos pudiendo comprobar la sociedad avanza y con ésta las TICs!
Con esta asignatura espero poder ampliar mis conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías y con las redes sociales, como ya lo estoy haciendo con facebook, y además aprender a cómo darle uso dentro de la educación. También espero aprender una nueva forma de trabajar con distintos contenidos y trabajarlos dentro de este blog, espero que poco a poco sea una tarea fácil y amena para mí.
Saludos compañer@s! =)